Si no, preguntenle a los Centralistas que festejaron a rabiar el aniversario del grupo. seeeeeeeeeeee!
Guarda con los Jeampivideos!
Si no, preguntenle a los Centralistas que festejaron a rabiar el aniversario del grupo. seeeeeeeeeeee!
Guarda con los Jeampivideos!
Crónica fotográfica de las elecciones en Centralistas!
7 de marzo 2008
recuntraseeeeeeeeeeeee!
Mañana son las elecciones en Centralistas y me siento satisfecho por el trabajo desplegado por mi lista, y además por el trabajo que hemos hecho en conjunto ambas listas para hacer conocer sus propuestas.
Ha sido una fiesta, no puedo negarlo, como en toda contienda, han habido acusaciones, entredichos y demás, pero nada más allá de lo normal de una campaña.
Este viernes luego de las elecciones volveremos a ser una única lista, la única con la C grandota, una lista que va para los 9 años de formado.
Caporales Centralistas
Y ese día nos tomaremos algunas chelitas.
seeeeeeee
ah de veras! vota por la LISTA l Sentimiento Centralista
Voy a escribir en este blog sobre la polémica recomendación de la ONU de prohibir el chacchado de la hoja de coca.
Pueden leer la noticia en RPP
Y la escribo porque la siguiente anécdota sucedió en Centralista:
Estábamos el día viernes luego del pasacalle de recepción de bandas junto a varios amigos en el hotel que la directiva de Puno había contratado.
Estábamos divirtiéndonos de lo lindo. En un momento me acerco con el Che y él me presenta al entonces presidente del conjunto Mañazo, uno de los grupos más tradicionales de la ciudad y con una experiencia de décadas en la festividad. Ahí estábamos con el Máscara, el Memo entre otros amigos compartiendo experiencias y demás. Recuerdo que el pelao Daniel nos tomó una foto especial que espero algún día ver :D
Bueno, estábamos confraternizando con el responsable del grupo de sikuris más importante del sur. Por mi parte le agradecía la experiencia de vivir junto a Mañazo la víspera de las albas en el Huajsapata.
Este fue mi 2do año subiendo y animamos a mucha gente para que vaya al cerro y escuche y baile al compás de los sikuris (espero que el próximo año suban más personas). Es una experiencia fantástica que llena nos llena de energía, también es una costumbre ancestral y que año a año repiten. No importa llueve o truene ahí estarán los mañazos haciendo tronar los cohetes, soplando las cañas e invitando el dulce cogni a los visitantes.
El video lo pueden en el post anterior, ahí nos quedamos al final con Verito recibiendo el amanecer en Puno, mientras Ñato, Kike, Dennis, Memo, Andrea, Leonel, Tysi y muchos más bajaban a la iglesia para la misa de las 5 am.
Volviendo a la conversa con el presidente de Mañazo, en un momento de la conversación y cuando ya todo era amistad y empatía, el señor saca una bolsita en cuyo interior tenía hojas de coca y nos la pasó a todos.
La Máscara y yo recibimos y chacchamos la coca junto al presidente y a otros puneños, creo que fue un halago de su parte ya que compartía con nosotros un ritual de compañerismo que ha traspasado épocas. El señor siguió con nosotros y nos volvimos amigos y compañeros aquella noche.
¿Deberíamos condenar estas prácticas? ¿prohibirlas? ¿Acaso la ONU u cualquier otro organismo debe decirnos que hacer o decir, que beber, que comer o que fumar?
Soy un convencido de la libertad individual de las personas para decidir sobre su propia vida y creo firmemente que esa libertad ha hecho posible la gran diversidad cultural y folklórica de mi querido Puno, negar o prohibir estas prácticas sólo llevarían a reacciones que pueden provocar violencia. Espero que no sea así y dejen las tradiciones de miles de peruanos orgullosos en paz.
Un grupo de amigos que nos hemos reunido para transmitir renovar junto a ti la devoción a la Mamita Candelaria.
En la foto: Jorge, Miguel, Julio, Carla, Lidia, Vero, Sandy
Presentación
Estimados amigos y amigas:
Nos comunicamos a todos por este medio, primero para felicitarlos por bailar en esta festividad 2008 con mucha humildad, gran entusiasmo, Fe y Devoción a nuestra Mamita Candelaria y segundo para presentar al grupo de amigos que hemos conformado y que se están preparando para estas elecciones, puesto que creemos en nuestra capacidad de gestión a favor del conjunto.
Nos comprometemos en mejorar y avanzar lo logrado hasta hoy por cada una de las directivas pasadas, partiendo como primer punto en un trabajo continuo para fomentar actitudes postivas del grupo hacia el grupo.
Caporales Centralistas es una organización que cuenta con un valioso capital humano, todos y cada uno de ustedes baila por devoción y amor a la Virgen de la Candelaria; todos hacemos un esfuerzo digno de destacar y valorado por muchos amigos puneños que siempre comentan la entrega y el corazón que impregnamos en cada una de las actividades que se realizan en Puno, y especialmente para poder llegar hasta su ciudad. Todos lloramos y reímos al compartir muchos sentimientos. Todos entregamos muchas más cosas, cosas que incluso no tienen forma de escribirse o explicarse..., y si todos hacemos eso: ¿Se imagina lo que lograríamos todos unidos este año?
Esta vez, nos toca ofrecer todo nuestro esfuerzo para poder llevar este grupo por esa mística y sobre todo, SENTIMIENTO, que nos caracteriza. Somos un grupo que combina la experiencia y la sangre nueva de amigos que desean aprender los avatares de una responsabilidad tan grande como es el de conducir un grupo, y para que en algún momento puedan asumir el Liderazgo de los Caporales Centralistas.
A continuación detallamos los nombres y cargos de la presente lista:
Presidente : Miguel Aste Núñez
Vicepresidenta : Lidia Rodas Ochoa
Tesorera : Verónica Bravo Valencia
Secretario : Julio Sancho Abregú
Nuestro Equipo adjunto estará conformado por:
Jorge Flores, Carla Llaiqui, Jorge Toullier y Sandra Alcántara
Nuestra propuesta de trabajo es la siguiente:
1.- Respeto Mutuo. Establecer reglas o normas de convivencia en la Agrupación, mediante un proceso participativo, organizando talleres grupales y con la metodología adecuada para estos casos.
2.- Actividades planificadas. Este viaje debe estar absolutamente planificado; teniendo como objetivos primordiales, las mejoras en la estadía (hospedajes con servicios adecuados), en la alimentación y en las actividades programadas por nosotros (paseos de aprendizaje por diferentes comunidades del departamento de Puno).
3.- Compañerismo. Fomentar y mantener la participación activa de todos los integrantes de Centralistas Puno Filial Lima en todas las actividades de forma leal e integradora. En la ciudad de Puno, debemos confraternizar con los integrantes de Puno y las demás filiales para poder así, extender nuestras experiencias de la festividad.
4.- Conocimientos. Conocer acerca de las principales actividades religiosas y festivas que dan el sincretismo peculiar a esta veneración hacia la Mamita Candelaria. Creación de un boletín mensual con datos, historias e informes respecto a este punto.
Cabe indicar que estos cuatro puntos son los lineamientos que encierra el trabajo planificado por nosotros y que con el correr del tiempo podrán observar, porque nuestro verdadero impulso está basado en la capacidad para escuchar sus sugerencias, el trabajo en equipo y la afinidad con todas y cada una de las personas que aman al grupo.
Tenemos el compromiso de trabajar con un fin: mantener encendido la mística y sentimiento por un conjunto que baila cada año por devoción a la Virgen de la Candelaria.
Así que si has participado con la Filial Lima de los Caporales Centralistas, bailando en la ciudad de Puno al menos en una oportunidad, te esperamos el día de las elecciones con la convicción de contar con tu apoyo.
Saludos Cordiales,
Miguel, Lidia, Verónica, Julio, Jorge F, Carla, Jorge T, Sandy
Una de las actividades más tradicionales en Puno es la vispera a las albas. Pueden ver el siguiente video del amanecer en Puno en el cerrito de Huajsapata al lado de los grupos esperando la mañana para bajar a la Iglesia San Juan y escuchar la misa de Albas de la virgen.
Si nunca han ido, estan en falta :P